- Estudiar, desde una perspectiva filosófica, feminista y de género, las problemáticas de la condición tanto femenina como masculina.
- Profundizar de manera interdisciplinaria, en cada uno de los aspectos particulares de la “condición” femenina y de la masculina, desde un punto de vista crítico.
- Informar a las y los participantes sobre la situación actual de las mujeres y los hombres en Venezuela y el mundo.
- Propiciar una toma de conciencia sobre la injusticia y arbitrariedad de la “condición” femenina, fomentando al mismo tiempo una transformación de las conductas, tanto en los hombres como en las mujeres.
- Establecer convenios de colaboración con instituciones que trabajen en pro del mejoramiento de la situación de la mujer y, por ende, de la situación de los hombres.
- Respaldar cualquier iniciativa que tienda a favorecer la participación social y política de las mujeres en igualdad de oportunidades, y el progreso en sus condiciones de vida.
- Discutir otros asuntos relacionados con el género, como la construcción de las identidades de género, la identidad sexual, las orientaciones sexuales y la sexodiversidad.
|